Diccionario de Argot Cubano – Letra V
Vacilón.- Gozadera, salir a vacilar es ir a gozar, es un vacilón el baile, vacile en la playa, vacile con aquella jeva (muchacha), es un vacilón la vida de los jefes, etc.
Vagón.- Carretilla de albañilería. – Se le dice a la persona que no trabaja ni hace nada Oye estas trabajando?… -Si en los ferrocarriles…De Vagon.
Vaina.- Problemas, cuentos
Valin.- Pantalón
Varela, Félix.- Nombre del autor de las “Cartas a Elpidio”
Vejiga/o.- Niña/o
Velásquez de Cuellar, Diego.- Primer gobernador español en Cuba.
Velásquez, Diego.- Fundador de La Habana.
Velorio.- Velatorio
Venao.- Prostituta.
Vendaval sin rumbo.- Persona sin morada fija, que anda de un lugar a otro sin destino fijo
Vendepatria.- En Cuba se le atribuye a cubanos que dejaron el país y emigraron a Estados Unidos.
Venirse.- Venirse de la yuca, venirse de pinga: eyacular vulgarmente coorreese. Venirse del bollo, venirse de papaya: Lograr un orgasmo la mujer.
Ventosear.- Tirar pedos ediondos.
Verga.- En los ultimos tiempos debido al gran incremento de las relaciones entre cuba y venezuela se estan introduciondo muchos giros del caribe venezolano en el habla cubana asi verga significa órgano sexual masculino,como interjeccion significa cojones!, dar verga dar una paliza etc
Verraco.- Ser ignorante, Ser un idiota., tonto, bobo.
Versailles.- Mitico cafe-restaurante con centro cultural enclavado en la Pequeña Habana , en la 8 avenida de Miami,es un verdadero centro de la oposion al castrismo en el exilio
Vete pal bollo de tu madre.- Palabrota. Déjame en paz.
Vianda.- Alimento que acompaña el plato fuerte. Plátano, boniato, malanga, ñame, yuca, plátano burro y plátano fruta.
Vidriera.- (En oriente armario) escaparate de un comercio
Vidrio, el.- Suelen decirle al televisor en los medios de difusión.
Vigueta.- Malo, desagradable.
Vigueta de madera.- En la parte rural de cuba se le llama a los tablones o tablas que se utilizan para confeccionar los techos de las casas especialmente cuando se utiliza madera y tejas de (fibrocemento, barro, Cartón azfaltado o zinc)
Villalla.- Persona o niño muy inquieto. Ese muchacho es una villalla
Vino.- El vino es un producto exotico para el cubano medio,la mayoria de cubanos jamas ha probado el vino en su vida ,al menos a partir de 1960.La produccion local ,no llega al millon y medio de botellas,producidos por,una compañia hispano-cubana con la marca “Castillo wajay”.Pero en los Hotels para turistas se puede conseguir cualquier tipo de vino europeo,chileno ,australiano y hasta californiano a precios muy elevados.Se dice que Fidel es un gran especialista en vinos siendo loos tintos franceses sus preferidos,no asi los blancoos que prefiere los españoles txacoli o albariño junto a unos especiales de produccion limitada que se elaboran en los alrededores de Viena.
Visaje.- Deje de molestar
Vivir acoplado.- Compartir la vivienda con otras personas donde no se es propietario, por ejemplo, cuando viví acoplado en casa de mi suegra.
Vivir agregado.- Compartir la vivienda con otras personas donde no se es propietario, por ejemplo, cuando viví agregado en casa de mi suegra.
Vivir de la pinga.- Vivir del proxenetismo con mujeres u homosexuales
Vivir en la azotea.- En ciudad Habana significa vivir en una especie de chozas construidas en las terrazas de los antiguos edificios señoriales
Vizcaino.- Cualquier vasco.
Volao.- Estar volao, estar muy borracho,estar drogado, estar fuera de si
Volar como Matías Pérez.- Persona que desaparece sin dejar rastro, porque hace referencia a un señor del siglo XIX que desapareció en un globo.
Voy a pitar.- Voy a decir.
Voy bajando..- Me voy, me retiro.
Voy echando.- Irse, me voy, me marcho
Voy en fa.- Irse, abandonar un lugar
Voy en pira.- Me retiro, me marcho, me voy.
Voy pa´l caracol.- Me voy a casa